— Claves
Comunícate
taller
¿Por qué? Si nos expresamos adecuadamente incrementamos
nuestras posibilidades de éxito, de influencia y de liderazgo social. Ganamos en autoestima y somos más felices.
¿Cuándo? Tanto en situaciones personales como profesionales quien
sabe expresarse «deja huella» en quien le escucha.
¿Cómo? Todos podemos expresarnos bien en público tengamos o no
esa habilidad. Existen técnicas sencillas que nos ayudan a
transformar el “miedo escénico” en seguridad.
![Chico con bombilla interrogante](http://maytesalvador.com/wp-content/uploads/2020/06/Chico-con-bombilla-interrogante.png)
técnicas
— Ideas
Hablar?
comunicar
Hablar y dejar huella es imprescindible en nuestra
vida personal y profesional.
Comunicar nos aporta sensaciones positivas, nos
ayuda a alcanzar metas y a ser más felices.
— QUE TE ENTIENDAN
NO TODO ES BUENA VOLUNTAD, ES NECESARIO QUE SE ENTIENDAN NUESTROS ACTOS
![Chico con bombilla 1](http://maytesalvador.com/wp-content/uploads/2020/06/Chico-con-bombilla-1.png)
Introducción
La palabra oratoria poniendo ejemplos de cómo adquiere un papel importante en nuestra vida laboral y social. “La oratoria es el arte de cautivar con la palabra”
![Chico con bombilla 2](http://maytesalvador.com/wp-content/uploads/2020/06/Chico-con-bombilla-2.png)
Técnicas
Controlaremos el miedo escénico ante una intervención con público. El lenguaje gestual, la respiración y la vocalización son herramientas básicas en la comunicación.“Emocionarnos para emocionar.
![Chico con bombilla 3](http://maytesalvador.com/wp-content/uploads/2020/06/Chico-con-bombilla-3.png)
Flujo de ideas
Discurso con texto base, si está bien estructurado conseguiremos captar la atención de los oyentes, dominar la improvisación y controlar una reunión. “Si no sabes adónde vas no llegarás a ninguna parte.
![Chico en pantalla pastel](http://maytesalvador.com/wp-content/uploads/2020/06/Chico-en-pantalla-pastel.jpg)
Algunos focos
– Del miedo al placer de hablar en público
– Comunicación no verbal: gestos, mirada, sonrisa, voz, entonación
– Influencia de las emociones en la voz
– La importancia del movimiento corporal
TEMARIO & MÁS
PRIMERA SESIÓN
– Del miedo al placer de hablar en público
– Comunicación no verbal: gestos, mirada, sonrisa, voz, entonación, …
– Influencia de las emociones en la voz
– La importancia del movimiento corporal
SEGUNDA SESIÓN
– Contenidos y construcción del discurso: a quien, que, cuanto
– Resolución de conflictos
– Captar la atención y el interés del público.
-Las Diez Primeras Palabras, las más importantes en una alocución
TERCERA SESIÓN
– El poder de las palabras y de las historias
– Estrategias de relajación
– Preparación de un debate. Respuestas a preguntas incómodas
– Práctica
COMUNICAR ES HACER LA VIDA MÁS SENCILLA A LOS DEMÁS Y LOGRAR LAS METAS PERSONALES JUNTO A TODOS
COMENZAMOS ?
hablamos
Proyectos
609 45 27 39
Contacto
prensa@maytesalvador.com
Javier